18-10-2010 / 23:30 h
Juan David Leal México, 18 oct (EFE).- México rechazó hoy de plano la posibilidad de lograr un nuevo acuerdo global y vinculante sobre emisiones de gases de efecto invernadero y adelantó que el debate de la próxima Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16) se centrará sobre la necesidad de crear nuevos esquemas de financiación.
La secretaria de Relaciones Exteriores de México y presidenta de la próxima COP16, Patricia Espinosa, manifestó hoy en conferencia de prensa que "no están dadas las condiciones" para alcanzar un nuevo acuerdo de reducción de emisiones cuando se celebre en Cancún, ciudad de Caribe mexicano, la reunión sobre Cambio Climático.
A juicio de la funcionaria "no es indispensable" que en la COP16, que se celebrará del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximos, se ponga sobre la mesa de discusiones la necesidad de lograr un nuevo acuerdo que reemplace al Protocolo de Kioto.
En este sentido, la ministra recordó que el primer periodo de compromisos y metas cuantificadas de reducción de emisiones del Protocolo de Kioto vence en 2012, por lo que no es urgente discutirlo ahora.
Por el contrario, planteó que ahora es importante dar mayor atención al tema de "cómo construir los instrumentos que permitirían a los países emergentes desarrollar acciones importantes de lucha contra el cambio climático", lo que implica transferencias financieras y de mayor acceso a la tecnología.
La ministra explicó que en la COP16 se discutirá más bien un "paquete de decisiones" que tendrá distintos apartados, algunos de los cuales podrían ser mitigación, reforestación y recuperación de suelos, adaptación al cambio climático, transferencia de tecnología, y financiación.
"Si bien hay áreas de la negociación que han progresado menos que otras, puedo decir que todos los países sin excepción están convencidos de la necesidad de actuar", dijo.
"El énfasis lo hemos puesto en lograr acciones inmediatas para desarrollar una agenda global de lucha contra el cambio climático, en la que los países desarrollados deben proveer recursos financieros y facilitar el acceso a la tecnología a los países en desarrollo", manifestó la canciller.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente de México, Rafael Elvira de Quesada, detalló que a casi un mes de la cita de Cancún, las autoridades mexicanas buscan lograr "un acuerdo mundial para la conservación de bosques y selvas con su respectivo financiamiento de países desarrollados hacia países en desarrollo".
Además, México busca la creación de un fondo económico para adaptación al cambio climático, y un segundo fondo, gestionado por una institución mundial, que integre "los fondos de cambio climático dispersos en uno solo y con una operatividad mucho mayor", afirmó.
Las autoridades mexicanas trabajarán también en una asociación con India y China sobre transferencia de tecnología entre economías desarrolladas.
Elvira Quesada viajará además a Egipto para realizar "un nuevo acercamiento con países petroleros", a Japón para impulsar "la conservación de bosques y selva" y finalmente sostendrá una reunión con los 44 países del mundo que son islas, para conocer sus posiciones particulares en la COP16.
En su turno, la ministra de Turismo, Gloria Guevara, explicó que la ciudad de Cancún está preparada para recibir a la COP16.
Guevara explicó que se espera que las 25.000 habitaciones de hotel de ese destino presenten una tasa de ocupación del 90% durante el encuentro, y que el evento dejará en la ciudad ingresos por unos 70 millones de dólares.
Las autoridades mexicanas calculan que más de 30.000 personas asistirán cada día a la cita de Cancún, a la que de momento ningún mandatario ha confirmado su participación.
El evento se llevará a cabo en el hotel "Moon Palace" y en el centro de convenciones Cancún Messe.
El Ejecutivo mexicano buscará financiar entre 6.000 y 9.000 toneladas de bonos de carbono para "neutralizar" la contaminación que produzca la propia reunión del COP16. EFE jd/gt/ics
Fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=557316
Fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=557316